La
Fundación Ingeniería y Sociedad organiza su tradicional Curso de Verano, este año dedicado a la ingeniería civil española en el exterior.
Presentación del curso
La coyuntura económica general del país es pésima, el mercado español de infraestructuras parece agotado, el presupuesto destinado a las grandes proyectos reducido de una manera brutal y sin embargo, la capacidad tecnológica y productiva del sector es muy alta. Nos dimensionamos para la época de bonanza que hemos atravesado recientemente, y existen unas potencialidades que no pueden ser cercenadas. El sector exterior se presenta, como la vía adecuada para mantener unos niveles de facturación y empleo que permitan el mantenimiento o, incluso, el crecimiento del sector.
La Ingeniería Civil española ha logrado un reconocido prestigio internacional gracias a las grandes inversiones que se han realizado en los últimos años, tanto por la calidad de las actuaciones, como por los plazos y el coste alcanzados.
XXII CURSO DE VERANO DE INGENIERÍA CIVIL
Madrid 3, 4, 5 y 6 de Julio
Salón de Actos del Instituto de la Ingeniería de España
C/ General Arando 38
Precio: Matrícula
100€/ Viaje 30€
Créditos: este curso equivale a
dos créditos de libre elección o certificado de asistencia de la UPM.
Información, Inscripción y becas:
Escuela de Ingenieros de Caminos
Departamento de Geología y Morfología del Terreno.
Ciudad Universitaria 28040 Madrid.
Tf 913366676 (de 9 a 14 h) fundis@caminos.upm.es
Becas para estudiantes, precolegiados y colegiados en paro del CICCP.
PROGRAMA
Directores:
Mª Jesús Espinosa Rueda, Ingeniera de Caminos, C y P.
Fernando García Valero, Ingeniero de Caminos, C y P.
Secretario:
Ángel Guerrero Ballesteros, Secretario Fundación Ingeniería y Sociedad
3 de julio
17,00-17,15 Inauguración del Curso. Presentación por los Directores
17,15-18,15 Trabajando fuera desde los 60. Fernando Sáenz Ridruejo. Ingeniero de Caminos, C y P.
18,15-19,15 Actividad actual de la Ingeniería en el Exterior. Alicia Montalvo Santamaría. Directora de la División de Productos Industriales del ICEX
19,15 Las empresas públicas de Madrid. Mesa redonda.
Moderador: Miguel Ángel Carrillo Decano de la Demarcación de Madrid del Colegio de I.C.C.P.
Metro: Esteban Meléndez. Responsable de la Unidad de Proyectos Exteriores
EMT. Francisco González. Adjunto Dirección Gerencia
Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Carlos Cristóbal Pinto.Director de Calidad, Procesos y Relaciones Externas
4 de julio
17,30-18,30 La Consultoría. TECNIBERIA Pedro Canalejo Marcos
18,30-19,30 La Construcción tecnológica: El AVE desde Medina hasta La Meca. Julián García Valverde
19,30 Las Concesiones. Mesa redonda.
Moderador: Roque Gistau. Presidente de la Asociación de ICCP
ABERTIS Josep Lluis Gímenez Sevilla. Director General Autopistas España
IRIDIUM ACS CONCESIONES Francisco Fernández Lafuente
GLOBALVÍA FCC (a determinar)
5 de julio
17,30. Las Energías Renovables. Mesa redonda
Moderadora: Mª Carmen Becerril Martínez,
Presidenta de ACCIONA ENERGÍA
ABENGOA SOLAR, Michael Geyer, Director de Internacional
CENER Fernando Sánchez Sudón, Director Técnico
CIEMAT Enrique Soria Lascorz. Director de la División de Energías renovables
18,30-19,30 La colaboración de los ONGS en proyectos solidarios de Ingeniería.
Gonzalo Marín. Ingeniero de Caminos, C y P.
19,30-20,30 El futuro profesional de los jóvenes ingenieros de caminos españoles.
Ángela Martínez Codina. Comisión de jóvenes de la Demarcación de Madrid,
20,30 Entrega de diplomas .Clausura del Curso
VIAJE: Día 6 de julio
Las mejoras de la autopista de peaje AP-6 y el Valle de Lozoya (cortesía de ABERTIS).
Salida a las 9:00 h de la sede del Colegio de I.C.C. y P. c/ Almagro, 42
Visita a las obras, acompañados por el Jefe de Unidad de Obras Ampliación Red Centro, Enrique Velasco.
La primera central hidroeléctrica de la cuenca del Lozoya, en Rascafría.
El Monasterio del Paular, sus Carduchos y su sistema de riego y abastecimiento.
Nos acompañará su Prior, Miguel Muñoz.
Comida en Lozoya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario